La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció su estrategia para enfrentar los nuevos aranceles automotrices impuestos por Donald Trump, destacando que México defenderá sus empleos y empresas.
Explicó que su gobierno dará una respuesta integral el 3 de abril, luego de que EE.UU. anuncie su política arancelaria completa. También recordó que los aranceles van en contra del T-MEC, el tratado de libre comercio entre México, EE.UU. y Canadá.
Sheinbaum enfatizó que, a pesar de las medidas de Trump, hay canales de comunicación con EE.UU., y su administración mantiene negociaciones con el secretario de Comercio estadounidense.
En su conferencia, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalló que México exporta tres millones de autos y el 40 % de autopartes vendidas en EE.UU., por lo que los nuevos aranceles representan un fuerte impacto para el país.
Ebrard reveló que ha sostenido reuniones con su homólogo estadounidense buscando un trato preferencial para México. Gracias a la reciente llamada entre Sheinbaum y Trump, se ha abierto la posibilidad de negociaciones. Sin embargo, la incertidumbre persiste sobre cómo afectarán estas políticas al comercio bilateral y a la industria automotriz mexicana.
Trump siempre con su show, pero México no se va a dejar
Sheinbaum tiene que fajarse porque esos aranceles son un fuetazo para la economía mexicana
Si eso viola el T-MEC, entonces México tiene con qué pelearlo
Ebrard tiró los números pa’ que vean que esto no es relajo
No es solo México, también afecta a empresas gringas que dependen de esas autopartes