Emmanuel Macron confirmó que no todos los aliados europeos respaldan el despliegue de una fuerza armada en Ucrania, pero aseguró que Francia y Reino Unido seguirán adelante con la iniciativa.
La propuesta busca reforzar la seguridad ucraniana en caso de un acuerdo de paz y disuadir futuros ataques rusos. La cumbre en París reunió a líderes de casi 30 países y representantes de la OTAN y la UE, en un momento en que el conflicto sigue activo, con recientes bombardeos rusos en Járkiv y Dnipro.
El plan contempla el despliegue de entre 10,000 y 30,000 soldados en ciudades clave y bases estratégicas de Ucrania, sin estar en la primera línea de combate. Sin embargo, algunos países europeos temen provocar una reacción de Rusia y cuestionan si EE. UU., bajo la administración de Trump, apoyará logísticamente la operación.
Reino Unido y Francia trabajan en definir los detalles del contingente y su estructura de mando, mientras Ucrania insiste en la necesidad de más apoyo militar.
Macron anunció un nuevo paquete de ayuda militar de 2,000 millones de euros, que incluye tanques ligeros, sistemas de defensa aérea y misiles antitanque. Mientras tanto, los ataques rusos continúan, afectando infraestructura clave en varias regiones.
Zelensky advirtió que la agresión de Moscú demuestra que no se debe reducir la presión sobre Rusia y reiteró la necesidad de sanciones y apoyo occidental para sostener la resistencia ucraniana.
Macron sigue con su jugada arriesgada, pero no todos los europeos quieren meterse en eso
Francia y Reino Unido van a lo suyo, pero sin EE.UU. eso se ve difícil
Rusia no se va a quedar tranquilo si ven tropas europeas en Ucrania
Hay países que solo apoyan de lejitos porque no quieren problemas con Putin
Esa ayuda militar de 2,000 millones es otro empujón para Ucrania, pero la guerra sigue dura