República Dominicana. – Hace más de 40 años, la constructora Friedrich & Ulsa (FRIULSA) trajo a Bávaro Punta Cana trabajadores haitianos para sus proyectos turísticos. Al rechazar los dominicanos las condiciones laborales, FRIULSA recurrió a mano de obra haitiana, que terminó viviendo en un terreno baldío, el que hoy conocemos como El Hoyo de Friusa.

Tras abandonar el país, FRIULSA dejó a los haitianos ocupando ilegalmente el terreno, lo que permitió la expansión del asentamiento. Hoy personas viven allí sin respaldo legal y sin que el Estado actúe para regularizar la situación. La falta de control ha convertido la zona en un caldo de cultivo para actividades ilícitas como comercio clandestino y delincuencia, todo bajo una creciente impunidad.
Recientemente, un grupo de nacionalistas se manifestaron en contra de la situación para recuperar los terrenos, pero se encontraron con la resistencia violenta de la comunidad haitiana, lo que expuso aún más la gravedad del problema. La ocupación ilegal se ha consolidado, dejando en evidencia la falta de acción efectiva por parte de las autoridades.
¿Es este un caso aislado o una muestra de una política migratoria fallida?
El Hoyo de Friusa es un claro ejemplo de cómo la inacción estatal frente a problemas migratorios y la ocupación irregular han llevado a una crisis que desafía el orden y la ley en la región.
Eso es un relajo aquí cualquiera hace lo que le da la gana y el gobierno como si nada
Se lo dejaron servío en bandeja de plata ahora quieren venir a llorar
El problema no es que estén ahí el problema es que no hay autoridad que ponga orden
Después no digan que no se lo advirtieron esto sigue creciendo y cuando explote va a ser peor
Si fuera un dominicano ya lo hubieran sacado a patadas pero como no lo es todo el mundo callao
Aquí hay gente que paga impuestos y ni un solar le dan pero otro viene y se lo coge de gratis
Después quieren hablar de soberanía pero dejan que hagan un barrio entero sin control
El que abandonó perdió pero el Estado tiene que poner reglas esto no es tierra de nadie
¿Y los dueños de esos terrenos dónde están o es que no les importa ya?
Cuando reaccionen ya va a ser tarde porque esa gente no se va a dejar sacar fácil
Se encendió esto n
Nos fuimos 30
Aquí los extranjeros puede hacer lo que se le de su maldita gana
Así es, ellos parecen que viven más aquí, que los que son de aquí
Y las autoridades que van hacer
Más de 40 años y el lío sigue igual, nadie mete mano y El Hoyo de Friusa creció como verdolaga, ahora quieren resolver a la mala cuando ya el problema se les fue de las manos.
Los dominicanos no aceptaron las condiciones y trajeron haitianos, ahora el lío es de todos porque nadie quiso poner reglas desde el principio.
Se armó el juidero entre nacionalistas y haitianos, pero la pregunta es: ¿dónde están las autoridades que dejaron que esto pasara?
Aquí el desorden viene desde arriba