El 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Teatro, una fecha creada en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) para destacar la importancia de las artes escénicas en la cultura global.
Como parte de la celebración, cada año se emite un mensaje internacional a cargo de una figura destacada del mundo teatral. En 2024, el dramaturgo y Nobel de Literatura Jon Fosse fue el encargado de compartir sus reflexiones sobre la relevancia del teatro en la sociedad.
Durante esta jornada, teatros de distintos países organizan presentaciones especiales, conferencias y actividades para promover el arte escénico.
A lo largo de los años, esta celebración ha contado con la participación de grandes personalidades como Arthur Miller, Pablo Neruda y John Malkovich, quienes han contribuido con mensajes sobre la magia y el impacto del teatro. Además, el evento busca resaltar el papel de los jóvenes artistas y las nuevas generaciones en la evolución del teatro.
Para conmemorar este día, se recomienda asistir a una obra de teatro, compartir contenido en redes sociales con etiquetas alusivas o informarse sobre el trabajo de grandes dramaturgos.
El ITI invita a quienes deseen organizar actividades a comunicarse con sus centros regionales para difundir los eventos en su plataforma. La celebración sigue creciendo cada año, reafirmando el teatro como una expresión artística esencial en la cultura mundial.
El teatro es el arte de contar la verdad con mentiras bien actuadas
Los teatros deberían estar llenos hoy, pero en muchos países apenas sobreviven
Jon Fosse dejando su huella en el Día Mundial del Teatro, nivel Nobel de calidad
En RD el teatro lucha contra el olvido, pero los artistas siguen dándolo todo
Ojalá más gente apoyara el teatro en vez de solo ir al cine y los conciertos