El líder interino de Siria, Ahmed al-Sharaa, inauguró un diálogo nacional en Damasco para guiar la transición política del país tras la caída de Bashar al-Assad. Durante su discurso, llamó a la unidad, anunció la formación de un comité de justicia transicional y reafirmó que el Estado tendrá el monopolio de las armas. Sin embargo, el evento ha sido criticado por su repentina convocatoria y la falta de representación adecuada de las minorías.
El diálogo reúne a unos 600 participantes que debatirán sobre la justicia transicional, una nueva constitución, la reforma institucional y la economía.
A pesar de la importancia del encuentro, el escepticismo persiste, especialmente entre comunidades minoritarias como kurdos, cristianos y drusos, que consideran que su representación es meramente simbólica. Además, algunas voces de la oposición han rechazado la invitación debido a problemas logísticos o desconfianza en el proceso.
El futuro de Siria sigue siendo incierto, y aunque esta conferencia es vista por algunos como un paso clave hacia la democracia, otros creen que el proceso es apresurado y poco inclusivo. La comunidad internacional sigue de cerca los resultados, ya que de ellos podría depender el levantamiento de sanciones económicas impuestas al país durante el régimen de al-Assad.
Parece que quieren correr antes de aprender a caminar
Sin representación real de las minorías, esto es más de lo mismo
Justicia transicional suena bonito, pero ¿y la verdad y reparación?
El monopolio de las armas es clave, pero ¿cómo lo logran?
Ojalá este diálogo no sea solo un maquillaje político
La oposición no confía en el proceso, y con razón
Ese diálogo suena más a bulto que a cambio real
Siempre dejan a las minorías fuera y después quieren que confíen
Mucha palabrería pero al final mandan los mismos de siempre
Si la oposición no se mete eso no va pa ningún lado
Vamos a ver si esto no es otro mareo para que la gente se calme