El candidato conservador Friedrich Merz, cuya coalición resultó ganadora en las elecciones legislativas alemanas, reafirmó su rechazo a cualquier tipo de alianza con la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD). A
pesar de que la AfD se posicionó como la segunda fuerza política y reiteró su disposición a formar parte del gobierno, Merz enfatizó que las diferencias ideológicas y de política exterior entre ambos partidos hacen imposible una cooperación. “Nos pueden tender la mano todo lo que quieran, pero no caeremos en una política errónea”, subrayó en un debate televisivo con otros candidatos.
Alice Weidel, líder de la AfD, insistió en que los votantes han expresado su deseo de un cambio político y sugirió que una coalición entre los conservadores y la ultraderecha sería la opción más coherente.
Sin embargo, criticó la intención de Merz de formar un gobierno con los socialdemócratas de Olaf Scholz y, posiblemente, con Los Verdes si fuese necesario.
Weidel argumentó que la CDU/CSU tendría dificultades para cumplir sus promesas si pacta con la izquierda y afirmó que el programa de los conservadores está alineado en muchos aspectos con el de su partido.
Merz reconoció que la conformación del próximo gobierno sigue siendo incierta y que aún se deben evaluar todas las posibilidades. Expresó su compromiso de formar un gabinete que represente a toda la población y que pueda afrontar los desafíos del país.
Aunque preferiría una coalición con un solo socio en lugar de dos, aseguró que respetará la voluntad del electorado y trabajará en función de los resultados obtenidos en las urnas.
Friedrich Merz descarta una alianza con la ultraderecha de AfD.
Merz: «Nos pueden tender la mano, pero no caeremos en un error político».
Alice Weidel insiste en que el electorado quiere un cambio con la AfD.
Merz prefiere pactar con socialdemócratas y Los Verdes antes que con la AfD.
AfD critica que la CDU/CSU busque acuerdos con la izquierda.
El líder conservador busca una coalición estable sin comprometer principios.