El ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez, destacó la gravedad de la crisis en Haití durante su visita a Estados Unidos.
En su intervención, subrayó que esta situación representa una creciente amenaza para la seguridad regional, incluida la de Estados Unidos, y resaltó la necesidad urgente de una respuesta coordinada a nivel internacional.
Según Álvarez, como ha enfatizado el presidente Luis Abinader, es crucial una acción robusta para abordar los problemas derivados de esta crisis.
Álvarez también mencionó la importancia de respaldar la Misión Multinacional liderada por Kenia, ampliando sus recursos financieros para fortalecer su capacidad operativa y lograr acciones efectivas.
Además, hizo hincapié en la necesidad de una asistencia humanitaria significativa para aliviar la crisis en Haití y evitar una migración incontrolada que podría afectar a la República Dominicana y Estados Unidos. La situación haitiana, según Álvarez, no solo impacta a los países vecinos, sino a todo el hemisferio.
Durante su estadía en Estados Unidos, el canciller dominicano también participó en diversas actividades en Miami, donde conversó sobre las oportunidades de cooperación bilateral en relación con la crisis haitiana.
En su visita a Laredo, Texas, firmó un memorando de entendimiento con la Universidad Internacional A&M para desarrollar programas conjuntos enfocados en fortalecer el desarrollo social y económico en la región fronteriza, demostrando el compromiso de la República Dominicana con la estabilidad regional.
Es un tema que no puede seguir pasando desapercibido
Haiti necesita una respuesta rapida y contundente de la comunidad internacional
La crisis allá esta afectando a toda la región no solo a Haití
Es hora de que el mundo se ponga serio y tome acción
Necesitamos una solucion que realmente beneficie a la gente en Haití
Mucha reunión, mucha declaración, pero Haití sigue en el mismo lío y RD cargando con las consecuencias.
Kenia no ha llegado y ya están pidiendo más cuartos, ¿y los resultados pa’ cuándo?
Mientras tanto, en la frontera, los dominicanos seguimos viendo el relajo diario con la migración ilegal.
La comunidad internacional solo reacciona cuando el problema les toca de cerca, mientras tanto, RD sola en esto.
Todo bien con las declaraciones de Álvarez, pero ¿qué medidas concretas están tomando aquí para protegernos?
Ojalá esas reuniones den frutos y no sean solo para la foto y los titulares de prensa.