Cuba ha conectado a la red eléctrica su primer parque solar de 21,8 megavatios (MW) ubicado en Cotorro, La Habana, como parte de una estrategia nacional para enfrentar la crisis energética.
Este parque contribuirá a reducir los apagones, aportando 37 GWh al año y un ahorro de más de 8,140 toneladas de combustible. La iniciativa forma parte de un programa más amplio que busca instalar 92 parques solares hasta 2028 y mejorar las infraestructuras energéticas del país.
La crisis energética de Cuba, marcada por frecuentes apagones y la obsolescencia de sus centrales termoeléctricas, afecta severamente la economía del país, que sigue lidiando con un déficit de inversión en el sector eléctrico.
Al fin una luz al final del túnel, aunque sea solar
Con 92 parques más quizás el cubano pueda prender el aire sin miedo
Si ahorra 8 mil toneladas de combustible, ¿dónde va a parar ese dinero?
Ahora sí podrán decir que el sol brilla para todos
Con lo que cuestan esos paneles, mejor que no se les dañen en un aguacero