El 21 de febrero se celebra el Día Internacional del Guía de Turismo, una fecha que reconoce la labor de estos profesionales en la promoción cultural, histórica y turística de diversas regiones del mundo.
La efeméride se conmemora desde 1990, en honor a la creación de la Federación Mundial de Guías Profesionales de Turismo (WFTGA) en 1985, cuya misión es proteger y fortalecer el rol de los guías en el sector turístico global.
Los guías de turismo no solo orientan a los visitantes sobre los atractivos de cada destino, sino que también contribuyen al desarrollo económico del turismo.
Para ejercer la profesión, se requiere formación en gestión turística, dominio de idiomas y habilidades de comunicación. Además de brindar información histórica y cultural, estos profesionales garantizan una experiencia enriquecedora a los viajeros.
El cine también ha retratado la vida de los guías turísticos en diversas producciones, desde comedias románticas hasta películas de suspenso. Algunas cintas destacadas incluyen «Mi Vida en Ruinas» y «Cambio de Ruta», que muestran los retos y anécdotas de quienes trabajan en esta profesión.
Un buen guía de turismo puede hacer que hasta un viaje sencillo sea inolvidable.
Más que mostrar lugares, los guías cuentan historias que dan vida a cada destino.
¿Cuántos turistas no se han enamorado de un país gracias a un buen guía?
En RD, los guías juegan un papel clave en nuestra industria turística.
Ser guía no es solo hablar bonito, también requiere conocimiento y pasión.
Dominar varios idiomas es casi obligatorio en esta profesión.
No hay mejor embajador de un país que un guía turístico bien preparado.