El 20 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Justicia Social, una fecha proclamada por la ONU en 2007 para promover la equidad, la erradicación de la pobreza y el acceso a oportunidades para todos.
Su objetivo es sensibilizar sobre la importancia de garantizar derechos fundamentales, reducir desigualdades y fomentar sociedades más justas e inclusivas.
Cada año, esta efeméride se centra en un tema específico. En 2024, el lema es «Promover la justicia social», destacando la necesidad de incluir este principio en las políticas nacionales e internacionales. Anteriores campañas han abordado temas como el empleo formal, la economía digital y la eliminación de barreras para el desarrollo social.
A lo largo del tiempo, la lucha por la justicia social ha inspirado películas, documentales y debates en todo el mundo. Producciones como «Así nos ven» y «Cuestión de justicia» reflejan casos reales de desigualdad y discriminación. La conmemoración invita a reflexionar sobre cómo lograr un mundo más equitativo para todos.
Ojalá no se quede solo en discursos bonitos y hagan algo de verdad
La justicia social no es un lujo, es una necesidad básica
Está bien el día, pero lo que hace falta es que se sienta en la vida real
Mucha gente ni sabe que este día existe, y eso lo dice todo
Justicia social es que todos tengan las mismas oportunidades, no privilegios
Menos discursos y más acciones que mejoren la vida de la gente