Perú podría imponer una multa de más de 400.000 dólares tras la filtración de datos médicos de la cantante Shakira.
El incidente se produjo cuando imágenes de su historia clínica, compartidas en redes sociales, revelaron información confidencial sobre su tratamiento luego de ser internada en una clínica de Lima por un dolor abdominal. La filtración generó una gran polémica en el país, especialmente tras la cancelación de un concierto programado.
La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) intervino de oficio en el centro médico para recabar la información necesaria y recordó que la divulgación no autorizada de datos personales en salud puede sancionarse con una multa de hasta 300 unidades impositivas tributarias, equivalente a aproximadamente 1,6 millones de soles (unos 433.000 dólares).
Ante los hechos, la clínica privada anunció que ha iniciado una investigación interna y tomará medidas disciplinarias contra los responsables, reiterando su política de tolerancia cero hacia la vulneración de la privacidad de sus pacientes.
A pesar del escándalo, Shakira retomó su actividad artística, ofreciendo un concierto en el Estadio Nacional de Lima y anunciando nuevas presentaciones para noviembre.
Por su parte, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos enfatizó que la difusión y uso sin consentimiento de información protegida por la Constitución constituye una violación al derecho a la intimidad, lo que refuerza la necesidad de sancionar estos actos.