Cada 18 de febrero se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger, en honor al psiquiatra Hans Asperger, quien describió este trastorno en 1943.
Aunque sus estudios fueron valorados décadas después, hoy se reconoce al Asperger dentro del espectro autista como una condición que afecta la interacción social y la adaptación a normas sociales. A pesar de los desafíos, muchas personas con Asperger logran destacar en diversas áreas.
El cine ha abordado este trastorno en películas como Mi nombre es Khan y Tan fuerte, tan cerca, mientras que figuras como Steven Spielberg y Tim Burton han demostrado que el Asperger no impide el éxito. La concienciación sigue siendo clave para comprender y apoyar a quienes viven con esta condición.
Para conmemorar esta fecha, se recomienda aprender más sobre el Asperger, sensibilizar a la sociedad y apoyar a personas que lo padecen. Aunque se ha avanzado en su detección y tratamiento, aún es necesario seguir promoviendo la inclusión y el respeto por la diversidad neurológica.
Hoy es un día pa’ recordar que la diversidad nos hace únicos y que hay que tener paciencia y comprensión.
Que lo celebremos más no significa que dejemos de apoyar y entender a quienes tienen Asperger todos los días.
Me gusta que cada vez se reconozca más, ¡que no se queden atrás los que son diferentes!
En el cine ya lo hemos visto, ¡el Asperger no es barrera pa’ ser grande!
La inclusión es la clave, ya basta de ver el Asperger como un obstáculo.
Es bueno que el Día Internacional sirva pa’ dar visibilidad, que la gente se informe y respete más.