República Dominicana.-El director del Centro Nacional de Sismología, Ramón Delanoy, alertó que en cualquier momento podría ocurrir un gran terremoto en la República Dominicana debido a su ubicación geográfica.
Recordó que el país ha sido afectado por fuertes sismos en el pasado, como los de 1946, y enfatizó que el territorio nacional está en medio de la actividad sísmica de Haití y Puerto Rico. Por ello, insistió en la importancia de la preparación, ya que esperar a que ocurra un evento de esta magnitud para actuar sería un error.
En cuanto a la reciente alerta de tsunami emitida por el COE e INDOMET, Delanoy defendió su validez, explicando que se activó conforme a protocolos internacionales tras el sismo de 7.6 en el Caribe.
Aclaró que el fenómeno no generó un tsunami debido a la naturaleza del movimiento tectónico, pero destacó que fue necesario alertar a la población costera por precaución.
Subrayó que en eventos de este tipo, el Caribe entero sigue un protocolo de seguridad, lo que justifica la decisión tomada en el país.
también expresó su preocupación por la falta de sistemas eficaces para informar a la población sobre sismos o tsunamis en tiempo real.
Explicó que, aunque han probado aplicaciones móviles y otros métodos, la infraestructura de telecomunicaciones del país no garantiza una alerta oportuna.
Propuso mejorar los sistemas de sirenas en comunidades costeras y trabajar en coordinación con las empresas telefónicas para implementar un sistema de alerta temprana más eficiente.