El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, vetó este martes a la agencia de noticias Associated Press (AP) de un evento en el Despacho Oval debido a su negativa de adoptar el nombre “Golfo de América” en lugar de “Golfo de México”.
La Casa Blanca informó a la agencia que su acceso a la cobertura presidencial estaría restringido si no alineaba sus estándares editoriales con la orden ejecutiva de Trump, según confirmó la editora jefe de AP, Julie Pace. Como resultado, un reportero de la agencia fue impedido de asistir a la firma de una orden ejecutiva en la Casa Blanca.
La decisión de la administración Trump ha sido calificada como una violación a la Primera Enmienda por AP, que argumenta que restringir el acceso a la prensa en función de su contenido editorial atenta contra la libertad de prensa y el derecho del público a recibir información independiente.
La agencia ha explicado que, aunque menciona el cambio de nombre en sus reportes, mantiene “Golfo de México” en su guía de estilo, dado que el cuerpo de agua comparte frontera con México y Cuba, y la orden presidencial no tiene jurisdicción internacional.
Mientras tanto, la polémica sobre el cambio de nombre se ha extendido más allá de Estados Unidos. Google Maps ha comenzado a referirse al área como el “Golfo de América”, lo que provocó la protesta del gobierno mexicano, que envió una carta a la empresa exigiendo la corrección del nombre.
Sin embargo, la orden de Trump no obliga a otros países ni organismos internacionales a reconocer la nueva denominación, lo que deja la controversia abierta en la arena diplomática y mediática.