República Dominicana.– Un estudio realizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Fundación Juan Bosch reveló que el 50% de la población dominicana vive en condiciones de pobreza laboral.
El informe, presentado este martes por los economistas Francisco Tavárez y Antonio Ciriaco, también señala que el 80% de la clase trabajadora apenas alcanza o está por debajo del valor de la canasta familiar para los ingresos más bajos.
A pesar de una ligera mejora en los indicadores, la pobreza laboral sigue afectando al 53.4% de los hogares dominicanos, de los cuales un 25.6% se encuentra en situación de pobreza extrema. Los investigadores destacaron que esta situación obliga a muchas familias a recurrir a deudas, remesas del extranjero y pluriempleo para cubrir sus necesidades básicas, lo que prolonga las jornadas laborales, desintegra la vida familiar y afecta la cohesión social.
Francisco Tavárez explicó que existe una brecha significativa entre el ingreso disponible y el gasto de consumo, lo que evidencia la vulnerabilidad económica de los hogares dominicanos.
El estudio pone en evidencia la necesidad urgente de políticas públicas que mejoren los salarios y reduzcan la desigualdad en el país.