Ecuador celebra este domingo unas elecciones generales marcadas por la polarización entre el actual presidente, Daniel Noboa, y la candidata correísta Luisa González.
Aunque hay otros 14 aspirantes en la papeleta, las encuestas indican que la contienda se definirá entre ellos, con la posibilidad de una segunda vuelta si ninguno alcanza el 50 % de los votos o el 40 % con 10 puntos de ventaja. Noboa busca su reelección tras 14 meses en el poder, mientras González intenta llevar nuevamente al correísmo al gobierno.
El mandatario, de 37 años, ha basado su campaña en la lucha contra el crimen organizado y reformas económicas para reducir el déficit fiscal, además de enfrentar polémicas como el asalto a la Embajada de México para capturar a Jorge Glas.
En respuesta a amenazas de bandas criminales, ordenó el cierre de fronteras con Colombia y Perú, y ha desplegado 98,000 agentes de seguridad para proteger el proceso electoral. Mientras tanto, González ha insistido en que Noboa ha incumplido sus promesas y propone un cambio de rumbo.
Las elecciones también definirán la nueva composición de la Asamblea Nacional, donde el partido oficialista ADN podría arrebatar el control al correísmo.
La campaña ha estado rodeada de controversias, incluyendo la inhabilitación de Jan Topic y la negativa de Noboa a pedir licencia para hacer campaña, lo que fue declarado inconstitucional. Ambos candidatos han pedido a sus seguidores «cuidar el voto» ante posibles denuncias de fraude, aunque el Consejo Nacional Electoral ha descartado riesgos en el proceso.