El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que la próxima semana impondrá nuevos aranceles a varios países, argumentando que busca igualdad en el comercio internacional.
Durante una reunión en el Despacho Oval con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, Trump afirmó que explicará estos aranceles en una conferencia de prensa. Su estrategia de “comercio recíproco” ha sido una de sus principales herramientas para presionar a otras naciones a modificar sus políticas comerciales en favor de Estados Unidos.
Entre los países afectados, México y Canadá enfrentan un arancel del 25 %, cuya imposición fue retrasada hasta marzo tras negociaciones sobre control fronterizo y tráfico de fentanilo.
México acordó desplegar 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera, mientras que Canadá designó un “zar del fentanilo” y declaró a los cárteles como organizaciones terroristas. Además, Trump ha usado tácticas similares con China y Colombia, imponiendo aranceles adicionales y amenazando con restricciones económicas.
El anuncio ha generado incertidumbre en los mercados y preocupación entre economistas, quienes advierten que estas medidas pueden provocar aumentos en los precios dentro de EE.UU. y tensiones comerciales con otros países.
Mientras tanto, gobiernos afectados por estas políticas evalúan sus posibles respuestas, lo que podría derivar en represalias arancelarias y un nuevo capítulo en la guerra comercial global.