El canciller español, José Manuel Albares, reconoció que, a pesar del conflicto en Ucrania, Europa es consciente de que será necesario restablecer las relaciones con Rusia en el futuro.
Albares subrayó que una vez se logre la paz, Europa seguirá teniendo una larga frontera con Rusia, lo que hace imprescindible mantener una relación basada en el respeto mutuo y la igualdad entre Estados. Esta declaración se dio en un contexto donde Europa empieza a reflexionar sobre las relaciones internacionales después de la guerra en Ucrania.
Además, Albares comparó la situación actual con la caída del Muro de Berlín, destacando que, aunque no es un cambio de paradigma, sí es un momento clave para decidir el rumbo de las próximas décadas.
El ministro enfatizó la importancia de la diplomacia en este proceso, especialmente en relación con el fin de los conflictos en Ucrania y Oriente Medio, siendo uno de los enfoques principales de la diplomacia española en 2025.
En sus declaraciones, Albares también aseguró que ni la Unión Europea, ni la OTAN, ni España se están preparando para ninguna guerra, subrayando que su enfoque diplomático está orientado a buscar soluciones pacíficas para los conflictos actuales.