El Tribunal Supremo de Mozambique ha confirmado la victoria de Daniel Chapo, candidato del partido gobernante Frelimo, en las controvertidas elecciones presidenciales de octubre de 2024.
A pesar de las protestas masivas de la oposición, que denuncia manipulaciones en el proceso electoral, el máximo tribunal validó los resultados, aunque revisó a la baja el porcentaje de votos que inicialmente le atribuía la Comisión Nacional Electoral, pasando de un 71% a un 65%.
Con este fallo, Chapo asumirá la presidencia en enero, convirtiéndose en el primer presidente nacido después de la independencia de Mozambique en 1975.
El líder opositor Venancio Mondlane ha asegurado que los comicios fueron manipulados a favor de Frelimo y presentó un recuento alternativo que, según él, lo colocaría como ganador.
Las denuncias de fraude fueron respaldadas por observadores internacionales, quienes señalaron que las elecciones no fueron libres ni justas. Los enfrentamientos violentos entre manifestantes y fuerzas de seguridad han dejado al menos 130 muertos desde octubre, según la organización civil Plataforma Decide, lo que pone en evidencia la creciente tensión política en el país.
Frelimo ha aumentado su mayoría en el parlamento, lo que fortalece aún más su control sobre las instituciones del país. A pesar de la victoria legal de Chapo, el conflicto político sigue siendo una fuente de agitación en Mozambique, un país de 35 millones de personas, y se espera que el fallo del Tribunal Supremo continúe generando protestas y críticas dentro y fuera del país.