República Dominicana.- El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, celebró la aprobación en primera lectura de la modificación del artículo 4 de la Ley de Hidrocarburos en la Cámara de Diputados, destacando su importancia para atraer inversión extranjera al sector energético.
La modificación permitirá a las empresas extranjeras explorar los yacimientos de petróleo y sus derivados en el país, lo que se considera clave para el desarrollo económico y la mejora en la eficiencia de las exploraciones.
Santos destacó que esta reforma alinea a la República Dominicana con las prácticas internacionales y promueve un entorno favorable para la inversión.
La modificación propuesta, impulsada por la diputada Eduviges María Bautista, ajusta la definición de explotación de hidrocarburos, con el objetivo de actualizar la legislación vigente desde 1956. Santos resaltó que, aunque no se alterará toda la ley, la actualización de este artículo es esencial para reflejar los avances del país y facilitar su competencia en el ámbito internacional.
Otros funcionarios, como el viceministro de Hidrocarburos, Noel Báez, y la directora jurídica del Ministerio de Energía y Minas, Nadia Martínez, subrayaron la importancia de la reforma para fortalecer la exploración de hidrocarburos y asegurar un marco legal sólido.
La reunión previa a la aprobación con legisladores y técnicos coincidió en que la modificación es un paso necesario para el sector energético, aunque tardío.
En la reunión participaron varios legisladores y funcionarios, como Víctor Manzanillo, director jurídico del Ministerio de Medio Ambiente, quien resaltó la necesidad de equilibrar el desarrollo económico con la protección del medio ambiente.
Este paso es grande para atraer inversión, ya la cosa está tomando otra vuelta
Esa modificación es clave, va a cambiar mucho en el sector energético del país
La aprobación va a hacer que más empresas se interesen por explorar nuestros recursos