República Dominicana.- Hoy se cumplen 60 años del inicio de la Revolución de Abril de 1965, un levantamiento cívico-militar que marcó profundamente la historia de la República Dominicana.
La insurrección se originó como respuesta al golpe de Estado que derrocó al presidente Juan Bosch en 1963, y buscaba restituir el orden constitucional perdido con la instauración del Triunvirato.
El movimiento se consolidó con acciones militares lideradas por jóvenes oficiales en Santo Domingo, y pronto obtuvo el respaldo de miles de ciudadanos que salieron a las calles en apoyo a los constitucionalistas, encabezados por el coronel Francisco Alberto Caamaño.
El conflicto enfrentó a los sectores que defendían el retorno de Bosch contra los leales al general Wessin y Wessin, generando una guerra civil que provocó la intervención militar de EE.UU.
A seis décadas del hecho, la Revolución de Abril es recordada como una lucha histórica por la democracia, la soberanía y los derechos del pueblo dominicano, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva nacional.
Hace 60 años los tiros sonaron por la patria… y no por política barata, sino por dignidad.
Caamaño no fue solo un coronel, fue un símbolo de que el pueblo tiene derecho a pelear por su democracia.
Esa Revolución fue más que plomo y barricadas, fue el grito de un pueblo que dijo “¡ya está bueno!”
Juan Bosch sembró ideas, pero fueron los constitucionalistas que salieron a defenderlas con el pecho afuera.
Oye, y todavía hay gente que no entiende que la soberanía no se negocia, se defiende como en el 65.